ACOMPAÑAMIENTO

¿QUIÉNES LIDERAN EL EQUIPO DE COMUNIDAD?

Los coordinadores de comunidad, son quienes articulan dentro de su equipo a todos los voluntarios que trabajan en la comunidad, la articulación que ellos promueven debe garantizar que todos los voluntarios compartan espacios de trabajo y problematización sobre la realidad comunitaria; de tal forma que se tenga una visión compartida del trabajo con la comunidad y se complementen las diferentes visiones a partir de la experiencia y el rol de cada miembro del equipo.

¿QUIÉNES DAN ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO?

Cada uno de los roles debe tener una contraparte en la oficina, que se encargue de dar acompañamiento técnico y generar herramientas que faciliten el cumplimiento de las funciones del voluntario.

Los asesores e implementadores de los diferentes programas y/o proyectos, responden a las áreas en la estructura local y a su vez trabajan con los Zonales, Coord de Comunidad y/o Voluntarios de Sector en la medida en que el programa o proyecto del que hacen parte lo requiera.

De igual forma, los coordinadores y voluntarios de reconocimiento y apertura de asentamientos, responden a la estructura de la oficina y hacen parte del equipo de oficina, sin embargo se articulan con los zonales en los procesos de expansión y apertura de nuevas comunidades en la zona.




Las líneas continuas establecen las relaciones entre los roles de un mismo Equipo de Comunidad, la articulación entre ellos debe garantizar la visión articulada del trabajo y de la realidad comunitaria.


Y las líneas punteadas establecen las relaciones de acompañamiento técnico y desarrollo de herramientas, esta articulación debe garantizar la vinculación de la visión de los EDC con los procesos institucionales y el acompañamiento para el correcto desarrollo de las diferentes actividades en la comunidad.