¿QUÉ PERFIL DEBEN TENER LOS VOLUNTARIOS DE TRABAJO EN COMUNIDAD?

Independientemente de sus responsabilidades específicas y su división por roles, los voluntarios que hacen parte de un Equipo de Comunidad deben: 
  • Entender el trabajo junto a los vecinos como un espacio de trabajo horizontal que reconoce a los vecinos como sujetos de derecho y principales conocedores de las necesidades de sus comunidades. 
  • Mantener un compromiso de trabajo constante por un periodo de tiempo determinado al iniciar su rol. 
  • Tener interés en adquirir las herramientas y los conocimientos que le permitan aportar al proceso de desarrollo de la comunidad con la cual va a trabajar. 
  • Tener afinidad con la misión, visión y objetivos estratégicos de TECHO. 

¿cómo se organizan los voluntArios de un edc?


Para explicar la organización de los voluntarios dentro de un EDC, empezaremos por definir la forma en que se la división de responsabilidad dentro del equipo, y luego veremos cómo aparecen los diferentes roles a lo largo de la ejecución del Modelo de Trabajo en una comunidad. 


1. Enfoque territorial: 


La organización de los voluntarios debe responder a la visión territorial de nuestro trabajo, por esta razón la estructura de los equipos cuenta con un zonal, coordinador de comunidad y voluntarios de sector que velen por la integralidad y proyección del trabajo en el territorio (zona, comunidad, sector). 



2. División de responsabilidades: 


Para un correcto desarrollo del trabajo de TECHO junto a la comunidad, las responsabilidades específicas deben definirse en la medida en que el trabajo llevado a cabo  lo requiera. A continuación se muestra la división de responsabilidades que debemos garantizar. 




3. Aparición de los roles a lo largo del Modelo de Trabajo. 


Para entender los diferentes roles que interactúan en un equipo de comunidad, indentificamos las principales responsabilidades que se derivan de cada uno de los momentos del Modelo de Trabajo, se establecieron algunos roles que responden a la visión territorial de nuestro trabajo y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias y otros que responden al desarrollo de programas y proyectos específicos.


EdC completo.png