VOLUNTARIO DE SECTOR o de mesa de trabajo ![]() DESCRIPCIÓN Un voluntario de sector o de Mesa de Trabajo es un voluntario encargado de apoyar los procesos comunitarios del trabajo de TECHO junto a un asentamiento. En este rol, una de tus labores principales es promover y fortalecer las capacidades comunitarias de los pobladores en el trabajo conjunto y procurar una adecuada aplicación del Modelo de Trabajo con las comunidades de TECHO, garantizando la corresponsabilidad, transparencia, masividad y participación. VOLUNTARIO DE SECTOR Eres voluntario de sector cuando tu rol responde a una distribución territorial o demográfica; es decir cuando la comunidad es muy grande o la cantidad de vecinos lo amerita, se establecen divisiones de manera que la participación de vecinos voluntarios en la Mesa de Trabajo sea representativa por cada sector. En este caso; como voluntario de sector, cooperas no solo en la Mesa de Trabajo, sino también en aspectos logísticos, operativos y comunicacionales que involucren a los vecinos voluntarios que representan el sector que acompañas. VOLUNTARIO DE MESA DE TRABAJO En el segundo caso, un voluntario de apoyo en la Mesa de Trabajo se encarga de colaborar con los coordinadores de comunidad en acciones específicas, con proyectos o responsabilidades específicas. Por ejemplo: colaborando con el levantamiento de información en la mesa de trabajo, -ya sea con actas de sesiones de la mesa, listas de asistencia o sistematizando el Diagnóstico Participativo Comunitario, dando seguimiento a algún proyecto diagnosticado y priorizado por la comunidad- en jornadas de actividades lúdicas con los/as niños/as de la comunidad, en proyectos -como alumbrado público u otro servicio básico, en conjunto con un asesor o implementador de Proyectos de Infraestructura Comunitaria- o, finalmente ayudando con responsabilidades como monitoreo/seguimiento del plan de acción, encargado de comunicación comunitaria, etc. RESPONSABILIDADES GENERALES:
OBSERVACIÓN: El coordinador de sector es un rol indispensable en aquellas:
Garantizando cobertura y representatividad de los sectores en el trabajo conjunto. Para ello, TECHO debe respetar los sectores definidos previamente o trabajar en conjunto con la comunidad para definirlos, haciendo una correcta lectura de la dinámica comunitaria. |